A fin de despertar las habilidades creativas y desarrollar la capacidad de razonamiento, el Gobierno de la Ciudad decidió impulsar la actividad del llamado deporte ciencia bajo el título “Sembrando tableros de ajedrez” para atraer a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a su práctica con la instalación de talleres en las sedes de los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes).
Al respecto, vale referir que estos últimos son espacios comunitarios públicos y gratuitos de carácter educativo, cultural y deportivo, de puertas abiertas, innovadores y amigables con el medio ambiente.
Fueron diseñados para su operación con un enfoque de género y valoración de la diversidad lingüística, equipados y conectados con ciberescuelas para concluir estudios truncos de primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura o la posibilidad de estudiar una de estas últimas, entre otras actividades.
“Sembrando tableros de ajedrez” trata de desarrollar las habilidades cognitivas y de aprendizaje lógico. En total, se han instalado 30 tableros de grandes dimensiones en los PILARES, donde a la fecha operan 73 talleres, atendidos por 43 personas que benefician a mil 300 personas.
Regresar a la página principal