Con el fin de innovar en materia educativa y fortalecer las habilidades didácticas y conocimientos disciplinarios para el mejor aprendizaje de los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, la Dirección General de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), en coordinación con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), emprendió la capacitación de dos mil docentes que obtuvieron calificación de Nivel I en las pruebas PLANEA 2018 y 2016, respectivamente.
A partir del diagnóstico de que una parte importante de las escuelas no cuenta con capacidades institucionales para el análisis y desarrollo de planes de fortalecimiento profesional que permitan elevar los niveles de desempeño de estudiantes, la capacitación que recibieron maestras y maestros participantes, permitió elaborar un plan de desarrollo profesional en su escuela para implementarlo en el próximo ciclo escolar.
Tiene la intención de que los contenidos de la capacitación que hacen los docentes se vinculen con la calidad de los desempeños de estudiantes, lo cual hasta el momento ha derivado en procesos aislados, pues sólo sirven al desarrollo personal del docente, que con frecuencia emigra a mejores posiciones laborales, circunstancia que provoca que planteles y alumnos pierdan capital humano.
La meta es alcanzar avances académicos significativos especialmente en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias.
Regresar a la página principal